Páginas

14/3/16

Zonas climáticas

¡Hola chicos! en esta entrada vamos a repasar  y las zonas climáticas
¿Os interesa?
Pues... ¡seguid leyendo!



Al aparecer los climas, se crean las zonas climáticas.
 Para saber la fuente de la imagen, haz click en ella
Para acceder a la fuente de la imagen haz click en ella



Zona ecuatorial
Es la zona más cálida. Aquí, los rayos de Sol inciden perpendicularmente, por lo que el aire se calienta mucho. El aire caliente se expande, por lo que su densidad disminuye y, sube. Como este aire está cargado de humedad, el vapor de agua asciende con el aire. Sube hasta la troposfera, que es la capa más baja de la atmósfera. En ella se producen todos los fenómenos atmosféricos. 
Al ascender,como la temperatura es más baja, el vapor se condensa y precipita.
 El aire, que no puede traspasar la troposfera, se enfría y desciende por los trópicos. 
Por estos motivos, se crean unas grandes precipitaciones en la zona ecuatorial.

Tienen bajas presiones (debido a la ascensión del aire caliente) y elevadas precipitaciones (debido a la condensación del vapor en la troposfera).
Selva ecuatorial: Puerto Rico. Autor: Alessandro Cai (OliverZena)



-Zona tropical
Se producen altas presiones: el aire baja desde la troposfera y se comprime. Son zonas muy secas, no se forman nubes porque el aire baja en lugar de subir, por lo que se forman desiertos.
Presentan altas presiones y muy bajas precipitaciones.
Zona tropical. Para acceder a la fuente haz click en la imagen



Este aire se divide al chocar y una parte va al ecuador y otra a las zonas templadas, se forman las células de convección:
Células de convección. Haz click en la imagen para acceder a la fuente



Efecto de Coriolis

Llamamos Efecto de Coriolis a la desviación de los fluidos debido a la rotación de la Tierra. Tiene que ver con la Inercia 
Este es un vídeo muy cortito, de unos 3 minutos, que explica muy gráficamente este efecto, con muchos ejemplos fáciles de entender. Si queremos saltarnos la explicación y ver sólo los ejemplos, debemos verlo a partir del minuto 0:40

Este efecto se puede observar en la circulación atmosférica en los vientos alisios.


-Los polos
En los polos se generan zonas de altas presiones porque los vientos descienden su temperatura y  aumentan su densidad.
Al ser más densos, descienden hacia la superficie terrestre.
No asciende la humedad debido al frío y las precipitaciones son bajas por ello. Suelen ser sólidas, en forma de hielo que se acumula.
Para acceder a la fuente haz click en la imagen


Un truco para recordar cuándo se produce una borrasca y un anticiclón es...
Borrasca→Baja presión
Anticiclón→Alta presión


En la siguiente entrada hablaremos de los dominios climáticos... ¿no sabéis qué es? ¡os dejo con la intriga!

No hay comentarios:

Publicar un comentario