El litoral es la línea de contacto del aire, el agua y la tierra, constituye el área de transición entre los sistemas terrestres y los marinos. Es una frontera ecológica que se caracteriza por intensos procesos de intercambio de materia y energía
Intervienen dos procesos fundamentales: la erosion y la sedimentación, que diferencian dos tipos de costa, de erosión y de sedimentación. Las olas tienen más fuerza y energía en los salientes, por lo que se produce la erosión (acantilados). En los entrantes, al contrario que en los salientes, se producen zonas de sedimentación. Por eso existen las playas,
Zonas de saliente:
Las olas hacen que el acantilado retroceda y cree una zona llana. (plataforma de abrasión o rasa)
Diferenciamos entre acantilados activos e inactivos:-Acantilados activos:
Son acantilados sobre aguas profundas, su base está batida por el oleaje y los materiales erosionados no se depositan en su base, sino que son trasladados por las corrientes marinas.
-Acantilados inactivos
Son acantilados sobre plataformas arenosas, se sitúan fuera del alcance del oleaje y están retirados respecto a la línea de costa.
Las playas se corresponden con depósitos de arena modelados por las corrientes de deriva, las mareas y el oleaje. En las playas tendidas, es frecuente la formación de bajos arenosos o cordones litorales por la acumulación de grandes volúmenes de arena procedente de la erosión en otras zonas de la línea de costa y de los aportes de materiales fluviales.
Son acantilados sobre plataformas arenosas, se sitúan fuera del alcance del oleaje y están retirados respecto a la línea de costa.
Las playas se corresponden con depósitos de arena modelados por las corrientes de deriva, las mareas y el oleaje. En las playas tendidas, es frecuente la formación de bajos arenosos o cordones litorales por la acumulación de grandes volúmenes de arena procedente de la erosión en otras zonas de la línea de costa y de los aportes de materiales fluviales.
![]() |
Para acceder a la fuente haz click en la imagen |
La línea de costa es muy variable. Se sumergen o retroceden por las placas y el clima.
A veces, cuando hay un escalón, se debe a una antigua plataforma de abrasión que se levanta al emerger la costa. Estos escalones se llaman terrazas marinas.
![]() |
Plataforma de abrasión. Para acceder a la fuente haz click en la imagen |
![]() |
Terraza marina. Para acceder a la fuente haz click en la imagen. |
Formaciones más importantes:
-Golfo
Para acceder a la fuente haz click en la imagen |
-Cabo
![]() |
Para acceder a la fuente haz click en la imagen |
-Albufera
![]() |
Para acceder a la fuente haz click en la imagen |
-Bahia
![]() |
Para acceder a la fuente haz click en la imagen |
-Ensenada
![]() |
Para acceder a la fuente haz click en la imagen |
-Flecha
![]() |
Para acceder a la fuente haz click en la imagen |
-Tómbolo
![]() |
Para acceder a la fuente haz click en la imagen |
-Delta.
![]() |
Para acceder a la fuente haz click en la imagen |
No hay comentarios:
Publicar un comentario