Páginas

11/4/16

Erosión o modelado del viento

¿Qué tal si hablamos un poquito del aire?




El modelado del aire se observa sobre todo en los desiertos tropicales. Por lo que vamos a hablar un poquito de ellos.

Hay tres tipos de desiertos:

- ERG o desierto de arena. Son los desiertos de dunas. Por ejemplo, son el  20-30% de extensión en el Sahara. Presentan muy poca vegetación.
Para acceder a la fuente haz click en la imagen

- REG. Son desiertos en los que no hay vegetación.  Los denominamos desiertos rocosos.

Para acceder a la fuente haz click en la imagen

- Hamada: El desierto que pone al descubierto la roca ya que se ha quedado al descubierto tras llevarse el viento la arena .
Para acceder a la fuente haz click en la imagen


Los dos últimos, al hablar de ellos, suelen estar unidos y se habla de uno solo. El desierto suele estar zonado: zona de hamada, reg, erg, reg, hamada.

Volviendo al modelado del viento... Se nos presentan tres tipos:

- Deflación: El viento se carga de partículas y las transporta. Estas partículas chocan

con las rocas y las modelan.

- Corrosión:  las partículas chocan contra las rocas y nos dan formas (huecos, hendiduras…), como los llamados nidos de abeja.
Para acceder a la fuente haz click en la imagen


- Abrasión: consiste en el desgaste de las partículas al chocar entre sí.

La erosión del viento nos deja numerosas huellas en el paisaje:

- Arcos naturales.
Para acceder a la fuente haz click en la imagen

-Setas rocosas
Para acceder a la fuente haz click en la imagen
-Dunas
Para acceder a la fuente haz click en la imagen


-Cantos facetados...
Para acceder a la fuente haz click en la imagen



¿No creéis que es muy interesante el modelado del aire?

No hay comentarios:

Publicar un comentario