Páginas

11/4/16

Erosión glaciar

Bueno chicos, ya que hemos hablado de la erosión fluvial hoy toca...


¿Te quedas un rato?




Cuando hablamos de glaciares, lo que más nos llama la atención es el color azul del hielo.
Para acceder a la fuente haz click en la imagen
No es lo mismo un cubito de hielo que un gran iceberg como contra el que chocó el Titanic, ya que el hielo tiene propiedades diferentes cuando hablamos de grandes cantidades.
En el último millón de años, hemos tenido 4 glaciaciones, lo que ha implicado muchísimo tiempo de glaciación y deshielo. Por supuesto, esto afecta al paisaje.
Por ejemplo, si tenemos un paisaje fluvial, con su característico perfil en V ocurre algo muy singular si éste se hiela y deshiela:
-Se originan picos y sierras y el hielo se acumula en las cimas de las montañas, fluyendo en forma de ríos de hielo.
 En las zonas de alta montaña, seguimos con las formas angulosas de sierra y los perfiles en V. En cambio, en las zonas más bajas, cuando deshiela, quedan valles en forma de U.


Valle en forma de U. Haz click en la imagen para acceder a la fuente




Erosión del hielo
La erosión se produce por la fricción del arrastre o del arranque de materiales cuando el hielo se suelda a una superficie.

Los resultados de la erosión son:
-Circos polares (suelen estar en las zonas altas de las montañas, son semicirculares y en ellos se acumula el hielo y/o la nieve)
Los circos polares, al fundirse dan lugar a lagos como los de Covadonga.
Lagos de Covadonga. Para acceder a la fuente haz click en la imagen.


-Valles colgados (los glaciares no tienden a igualar el terreno como lo hacen los ríos, quedando valles colgados cuando el hielo se funde)
Para acceder a la fuente haz click en la imagen

-Valles de pirineos glaciares (tienen forma en U). Presentan morrenas laterales y morrenas centrales.
Para acceder a la fuente haz click en la imagen



Según las anteriores formaciones, tenemos tres tipos de acumulaciones de hielo o glaciares:

-Casquete o inlandsis: grandes acumulaciones de hielo .
Casquete glaciar en Groenlandia. Para acceder a la fuente haz click en la imagen.

-Alpino: el hielo se acumula en las zonas de circo y avanza en lenguas. El hielo fluye como los ríos.
Para acceder a la fuente haz click en la magen

-Pirenaico o de montaña: donde solo se acumula en los circos. No hay lenguas.

Para acceder a la fuente haz click en la imagen


El hielo tiene dos tipos de erosión:
-Abrasión glaciar: provoca estrías, al avanzar, una lengua de hielo, arrastra todos los materiales que hay por debajo, dejando huellas estriadas en la dirección que avanza.
-Arranque glaciar: el hielo se suelda a las grietas del terreno y arranca los materiales a medida que avanza.
Bloque de granito estriado por la abrasión glaciar. Haz click en la imagen para acceder a la fuente.

Partes de un glaciar:
Para acceder a la fuente haz click en la imagen


No hay comentarios:

Publicar un comentario