¿Qué te parece si seguimos leyendo?
El movimiento de ladera es la tercera catástrofe natural que causa más muertes en España.
Estos movimientos se pueden deber a rocas que caen, o a suelos que se desplazan. Aunque esta clasificación no suele usarse mucho.
Otra clasificación más común sería:
-Desprendimientos: son movimientos rápidos y verticales de los materiales debido a que la pendiente es muy inclinada y éstos se rompen y se caen.
![]() |
Haz click en la imagen para acceder a la fuente |
-Deslizamientos: una masa se desliza a la misma velocidad a favor de una superficie de rotura o deslizamiento.
![]() |
Para acceder a la fuente haz click en la imagen |
-Flujos: una masa de tierra se convierte en un líquido viscoso y se desliza a favor de la gravedad. No tiene por qué llevar la misma velocidad, como ocurría en los deslizamientos. Similar a una lengua de lava.
![]() |
Para acceder a la fuente haz click en la imagen |
→Creep o reptación: tipo de flujo que pasa muy desapercibido y es muy común en Madrid. Consiste en un flujo muy lento en una ladera, cuando llueve, los materiales se elevan y, al secarse, descienden a favor de la gravedad
![]() |
Efectos del creep e la vegetación. Para acceder a la fuente haz click en la imagen |
![]() |
Creep. Para acceder a la fuente haz click en la imagen |
No hay comentarios:
Publicar un comentario